
Misión
Somos un colegio para niños y jóvenes diversos, con un currículo flexible que, en un ambiente empático y amable, lleva a cabo procesos de aprendizaje a partir de estrategias personalizadas y enfatizando en el desarrollo emocional.
GLK es una Institución Educativa de carácter privado, de educación mixta, fundada en el año 1992, en la ciudad de Bogotá con el objeto de ofrecer educación personalizada a niños y jóvenes.
La metodología de enseñanza del colegio se fundamenta en el desarrollo de proyectos educativos, dinámicos y flexibles ajustados a cada estudiante.
Somos un colegio para niños y jóvenes diversos, con un currículo flexible que, en un ambiente empático y amable, lleva a cabo procesos de aprendizaje a partir de estrategias personalizadas y enfatizando en el desarrollo emocional.
Conscientes de que crecer en un ambiente diverso, normaliza la diversidad y reduce la discriminación, el Gimnasio La Khumbre será referente en el desarrollo de modelos integración emocional, pedagógica y terapéutica.
Se desarrolla un plan de lecciones que ayude a todos los estudiantes y que pueda ser particularmente beneficioso para aquellos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención.
En GLK utilizamos un plan de estudios pedagógicos fundamentado en el Diseño Universal de Aprendizaje.
El diseño universal para el aprendizaje es una manera de pensar acerca de la enseñanza y el aprendizaje que ayuda a que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de ser exitosos. Este enfoque ofrece flexibilidad en lo referente a las maneras en que los estudiantes acceden al material, se interesan en él y demuestran lo que saben.
Se desarrolla un plan de lecciones que ayude a todos los estudiantes y que puedan ser particularmente beneficioso para aquellos que tienen dificultades de aprendizaje y de atención.
El enfoque de Aulas Heterogéneas propone enseñar dando respuestas a la diversidad inherente a cada aula, teniendo en cuenta los diferentes intereses, estilos de aprendizaje, niveles de comprensión, aspectos culturales y emocionales de los alumnos.
La metodología de enseñanza desarrollada y aplicada en el GLK está fundamentada en la integración de lo pedagógico y lo terapéutico facilitando así los procesos de aprendizaje en los estudiantes.
Basados en herramientas teórico- prácticas sobre psicología clínica, del aprendizaje y del desarrollo evolutivo del ser humano, implementamos estrategias que favorecen la estructuración de una personalidad sana, un desarrollo armónico de la autoestima y de la sexualidad. Buscamos también potencializar la capacidad intelectual que le permita a los estudiantes afrontar sus problemas, mejorar su calidad de vida, superar y generar cambios positivos en su comportamiento y en su disposición hacia el aprendizaje, mejorando sus niveles de atención y concentración.
El programa de pensamiento tiene como objetivo desarrollar habilidades que propicien un aprendizaje perdurable y significativo y de mayor aplicabilidad en la toma de decisiones y en la solución de problemas relacionados con las situaciones que el estudiante afronta en su interacción con el medio. La propuesta está constituida por un conjunto de 4 niveles, para aplicar desde la primaria hasta el grado once, orientados a desarrollar las habilidades del pensamiento mediante la estimulación de procesos cognitivos como razonamiento lógico, pensamiento creativo, estrategias de cálculo y resolución de problemas numérico/verbales, que se requiere en todas las asignaturas.
El lenguaje es una herramienta cognitiva, que le permite al individuo tomar conciencia de sí mismo y conocer la realidad natural y socio cultural a la que pertenece, permitiéndole procesos de construcción del pensamiento. Es la capacidad humana por excelencia que le permite al estudiante apropiarse de conceptos, hacer uso de la representación a través de sistemas simbólicos, la toma de conciencia de sus acciones sobre el mundo y el eje de sustento de las relaciones sociales. Por esto, en el Gimnasio La Khumbre se estimula desde la intervención de fonoaudiología y psicología como parte del proyecto pedagógico-terapéutico-integrado.
En GLK la terapia ocupacional tiene como principal objetivo promover el desempeño ocupacional de los niños y jóvenes, orientado a la evaluación, prevención, estimulación y favorecimiento de procesos cognitivos, madurativos, senso-perceptuales y motrices. Por otro lado, busca dar respuesta a las diversas necesidades de los estudiantes ya sean educativas, sociales, de autonomía y lúdicas, proporcionando los medios para adaptarse y participar activamente en su entorno maximizando sus niveles de funcionalidad e independencia.
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una de las estrategias que utilizamos en el GLK para que nuestros estudiantes potencien sus habilidades y capacidades, conjugando sus motivaciones personales y las problemáticas actuales. Esta metodología centra el foco de atención en el aprendizaje de los niños, las niñas y jóvenes, por lo que les permite tener un rol protagónico en la construcción de sus saberes y apuestas académicas, debido a que su punto de partida son preguntas que fomentan la investigación escolar y el aprendizaje significativo.
Disciplina Consciente:
En GLK creemos que el desarrollo adecuado de habilidades sociales y emocionales es fundamental para educar mejores seres humano. Por esta razón utilizamos el programa de disciplina consciente (Becky Bailey) como base de nuestra propuesta.
Este desarrolla en los adultos, niños y jóvenes las habilidades necesarias para construir y mantener relaciones sanas a lo largo de la vida. Este se basa en las últimas investigaciones del cerebro e invita a los educadores y padres a entender primero sus propios pensamientos y emociones, para luego ayudar a los niños a hacer lo mismo; tomando como eje fundamental la promoción de habilidades de auto-regulación.
Este programa pone énfasis en la integración de todos los dominios del aprendizaje (social, emocional, cognitivo, cultural) y en conocer la individualidad de cada niño (a).
Mindfulness:
Con la intención de educar mejores seres humanos, en GLK hacemos prácticas de mindfulness (conciencia plena) les damos la oportunidad a los estudiantes de aprender a prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación (mindfulness). Mindfulness permite reconocer lo que está sucediendo en el momento presente, aceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando y desarrolla en las personas la capacidad de ver el mundo de una manera diferente y relacionarse con el de manera más consciente.